
Los modelos de negocio disruptivos son aquellos que llevan la innovaci贸n a su m谩xima expresi贸n, transformando los mercados tradicionales y cambiando el paradigma empresarial de una manera radical.
En un mundo cada vez m谩s tecnol贸gico y cambiante, estos modelos de negocio se han convertido en la punta de lanza de empresas que buscan ser competitivas y marcando el paso de un mercado que prioriza la innovaci贸n como la mejor manera de diferenciarse.
Quiz谩s uno de los mejores ejemplos de modelo de negocio disruptivo fue Amazon, que llev贸 la venta de libros en l铆nea a un nuevo nivel.
En lugar de limitarse a ser una tienda en l铆nea m谩s, Jeff Bezos, su fundador, vio el potencial de la entrega a domicilio, la integraci贸n de tecnolog铆as de an谩lisis de datos, la personalizaci贸n del contenido y la implementaci贸n de servicios de transmisi贸n en continuo, llevando la experiencia de compra en l铆nea a un nuevo nivel.
Amazon no s贸lo ha transformado la industria del retail, sino que ha creado un reto para cualquier competidor que quiera acercarse a su nivel de innovaci贸n.
Otro modelo de negocio disruptivo que ha estado en auge recientemente es el de Uber, que ha revolucionado la industria del transporte a nivel mundial. Al permitir que los pasajeros reserven una carrera a trav茅s de una aplicaci贸n m贸vil, eliminando la necesidad de flagrar un taxi en calle, ha cambiado fundamentalmente la forma en que las personas miran el transporte.
Uber ha abierto una amplia gama de oportunidades para los conductores que desean ganar un salario extra, y ha desafiado la norma de que no hay otra forma de hacer transporte que con un veh铆culo propio.
Los modelos de negocio disruptivos no s贸lo son importantes para las empresas que los emprenden o las industrias que afectan, sino que tambi茅n son importantes para los consumidores. En 煤ltima instancia, son los consumidores los que impulsan la innovaci贸n mediante la demanda de productos y servicios que satisfagan sus necesidades de una manera m谩s innovadora y efectiva.
Los modelos de negocio disruptivos tambi茅n tienen el potencial de crear nuevas oportunidades para la innovaci贸n, lo que lleva a nuevas formas de resolver los problemas hist贸ricos de los negocios y la sociedad en general.
Modelos de negocio actuales m谩s comunes:

- Productos o servicios basados en suscripci贸n: los clientes pagan una tarifa regular para acceder a productos o servicios durante un per铆odo de tiempo determinado. Ejemplos incluyen servicios de streaming de pel铆culas y televisi贸n como Netflix y servicios de suscripci贸n mensual para productos de belleza como Birchbox.
- Marketplace: Las plataformas digitales que conectan a compradores y vendedores, obteniendo una comisi贸n por las transacciones realizadas. Ejemplos de ello son Amazon, Airbnb y Uber.
- Freemium: Un modelo de negocio en el que una empresa ofrece una versi贸n gratuita de su producto o servicio, pero cobra por funciones o caracter铆sticas adicionales. Ejemplos incluyen aplicaciones m贸viles como Spotify, que ofrece una versi贸n gratuita con anuncios y una versi贸n de pago sin anuncios y con caracter铆sticas adicionales.
- Publicidad: Un modelo de negocio en el que se muestra publicidad a los usuarios mientras interact煤an con un producto o servicio. Ejemplos incluyen plataformas de redes sociales como Facebook y Google.
- Comercio electr贸nico: La venta de productos en l铆nea, que se ha vuelto enormemente popular en los 煤ltimos a帽os gracias a las mejoras en la log铆stica y el pago en l铆nea. Ejemplos incluyen Amazon, Etsy y MercadoLibre.
Ejemplos de empresas que utilizan estos modelos de negocio:

- Productos o servicios basados en suscripci贸n:
- Netflix: una plataforma de streaming que ofrece una gran variedad de pel铆culas y series de televisi贸n por una tarifa mensual.
- Adobe Creative Cloud: una suite de software de dise帽o gr谩fico y de video que se ofrece a trav茅s de un modelo de suscripci贸n.
- Peloton: una marca de equipos de ejercicio en casa que ofrece bicicletas y cintas de correr a trav茅s de una suscripci贸n mensual que incluye el acceso a entrenamientos en l铆nea.
- Marketplace:
- Amazon: una plataforma de compras en l铆nea que conecta a compradores y vendedores de todo el mundo.
- Airbnb: una plataforma de alquiler que conecta a propietarios de viviendas con viajeros que buscan alojamiento temporal.
- Uber: una plataforma que conecta a pasajeros con conductores de veh铆culos particulares.

- Freemium:
- Dropbox: un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece una versi贸n gratuita con capacidad limitada y una versi贸n premium que incluye m谩s almacenamiento y funciones adicionales.
- LinkedIn: una plataforma de redes sociales profesionales que ofrece una versi贸n gratuita con funciones limitadas y una versi贸n premium con m谩s funciones y herramientas.
- Publicidad:
- Facebook: una plataforma de redes sociales que muestra anuncios a los usuarios mientras interact煤an con su contenido.
- Google: un motor de b煤squeda que muestra anuncios relevantes a los usuarios en funci贸n de sus consultas de b煤squeda.
- Comercio electr贸nico:
- Amazon: una plataforma de compras en l铆nea que vende productos de todo tipo a trav茅s de su sitio web.
- Alibaba: una plataforma de comercio electr贸nico que conecta a compradores y vendedores de todo el mundo y se especializa en la venta al por mayor.
Listado de herramientas, recursos de inter茅s sobre los modelos de negocio:

- Business Model Generation: un libro escrito por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur que proporciona un marco visual para la creaci贸n y an谩lisis de modelos de negocio. Tambi茅n existe una herramienta en l铆nea llamada Strategyzer que ayuda a los usuarios a desarrollar modelos de negocio utilizando el marco de Business Model Generation.
- Lean Startup: un enfoque de desarrollo de negocios que se basa en la experimentaci贸n y aprendizaje iterativo para crear productos o servicios innovadores. El libro 芦The Lean Startup禄 de Eric Ries es una buena fuente de informaci贸n sobre este enfoque, y existen muchas herramientas y recursos en l铆nea sobre esto.
- Canva: una herramienta en l铆nea que permite a los usuarios crear dise帽os de alta calidad para presentaciones, informes, diagramas y otros materiales de marketing. Es muy 煤til para las empresas que necesitan crear visualizaciones de sus modelos de negocio.
- Google Analytics: una herramienta de an谩lisis de datos que permite rastrear y medir el rendimiento de un sitio web. Puede ser 煤til para evaluar el impacto de un modelo de negocio en l铆nea y hacer ajustes en consecuencia.
- Business Model Fiddle: es otra herramienta en l铆nea que permite a los usuarios crear y ajustar modelos de negocio. Ofrece una variedad de plantillas y ejemplos para ayudar a los usuarios a empezar.
- Startup Genome: un informe anual que analiza los datos de miles de startups de todo el mundo para identificar las tendencias y patrones en los modelos de negocio y el comportamiento empresarial.
- Harvard Business Review: una publicaci贸n que ofrece art铆culos y estudios de caso sobre la gesti贸n empresarial y los modelos de negocio.
- Stanford Business School: ofrece un programa de educaci贸n ejecutiva sobre innovaci贸n y emprendimiento, que algunos de los cursos se pueden realizar en l铆nea y en las que se cubren temas relacionados con los modelos de negocio.
Enlaces web con recursos interesantes sobre modelos de negocio:

- https://www.strategyzer.com/ – Strategyzer es una herramienta en l铆nea que utiliza el marco de Business Model Canvas para ayudar a los usuarios a crear y visualizar modelos de negocio.
- https://www.leanstartup.co/ – El sitio oficial de la metodolog铆a Lean Startup, que incluye recursos, eventos y herramientas para aplicar este enfoque en tu empresa.
- https://www.businessmodelinstitute.com/ – Business Model Institute ofrece libros, cursos y herramientas sobre modelos de negocio para ayudar a los emprendedores y empresarios a desarrollar modelos de negocio innovadores y rentables.
- https://www.entrepreneur.com/article/242312 – Este art铆culo de Entrepreneur brinda una introducci贸n a los modelos de negocio y explica c贸mo se pueden aplicar a diferentes tipos de negocios.
- https://www.hbs.edu/faculty/topics/Pages/business-model-innovation.aspx – La Escuela de Negocios de Harvard ofrece una secci贸n de su sitio web que cubre temas de innovaci贸n en modelos de negocio, con estudios de casos y otros recursos.
Conclusi贸n
Los modelos de negocio disruptivos son una fuerza clave en la econom铆a moderna, esencial para empresas, consumidores y el mercado en general.
Como empresarios y l铆deres de negocios, debemos pensar en c贸mo podemos aplicar estas ideas a nuestros propios modelos de negocio, de manera que podamos prepararnos para un futuro de nuevas oportunidades y desaf铆os.
Al poner la innovaci贸n en el centro de nuestros esfuerzos empresariales, aseguramos un futuro m谩s brillante para nuestras compa帽铆as y para la econom铆a.
Es cierto que elegir entre los modelos de negocio聽puede ser desafiante y confuso, pero para eso estamos, para聽ayudar. Contacta hoy para programar tu聽sesi贸n de estrategia聽y dejar que comience la lluvia de ideas.