Lista de contenidos
Pero ¿Qué es el desarrollo Low Code?
El Low Code es un enfoque visual para el desarrollo de aplicaciones. El código bajo permite a los desarrolladores de variados niveles de experiencia crear aplicaciones para la web y dispositivos móviles, utilizando componentes de arrastrar y soltar y lógica basada en modelos a través de una interfaz gráfica de usuario.
El mercado de la plataforma de desarrollo Low code está en auge al igual que el No code. Cada vez más proveedores ofrecen herramientas más sofisticadas e intuitivas en el mercado. Sin embargo, también hay herramientas que no son tan buenas y que terminan siendo una gran pérdida de tiempo y dinero.
Esto puede dificultar la búsqueda de herramientas Low code que satisfagan los requisitos especÃficos para tus propósitos.
Otra cosa que hace que sea difÃcil encontrar la herramienta de desarrollo Low Code adecuada es encontrar la que más le convenga. Las diferentes herramientas de desarrollo Low Code se adaptan a diferentes propósitos; dependiendo de cuáles sean tus requisitos, lo que funciona para tu competidor puede no funcionar necesariamente para ti.
Qué buscar en una plataforma de desarrollo Low Code
Las herramientas de calidad Low Code ofrecen algunas caracterÃsticas clave que las hacen destacar entre la multitud. Esto es lo que deberÃas estar buscando.
Herramientas de desarrollo visual
Esto es lo primero que debes evaluar al crear aplicaciones Low Code . Todas las buenas herramientas de desarrollo Low Code tienen fuertes herramientas de desarrollo visual, lo que facilita crear visualmente los módulos de código y vincularlos.
Despliegue fácil
Tus aplicaciones Low Code no tienen valor si no puedes implementarlas tan fácilmente como las creas. Es por eso que es importante tener una plataforma de desarrollo Low code que te permita implementar y mantener aplicaciones de Low Code sin ninguna dificultad.
Escalabilidad y seguridad
Una buena plataforma de desarrollo Low Code te permitirá escalar tus aplicaciones a medida que tu empresa crezca. Esto garantiza que no tengas que desarrollar una nueva aplicación cada vez que la anterior no pueda soportar el crecimiento. Sin la seguridad adecuada para tus sistemas, las herramientas Low Code se convierten en una responsabilidad para tu empresa, no en un activo.
5 herramientas Low Code que nunca supiste que necesitarÃas
He enumerado las cinco plataformas Low Code más útiles que debes evaluar. Asegúrate de mirar los casos de uso ideales para cada uno.
1. OutSystems

OutSystems es una plataforma de desarrollo Low Code originalmente diseñada para cambiar el juego en el mundo del desarrollo de aplicaciones. Tiene un conjunto completo de caracterÃsticas, que incluyen un editor WYSIWYG, funciones de arrastrar y soltar para crear tus aplicaciones visualmente, mapeo de procesos y flujos de trabajo, un mercado de aplicaciones para elegir aplicaciones y plantillas preconstruidas, y más.
Piensa en OutSystems como el sueño de todo desarrollador. Una vez que aprendas el sistema, un programador experimentado puede ser súper eficiente con esta herramienta Low Code.
Adecuado para:
OutSystems es el mejor para empresas que tienen varios programadores en el personal que necesitan una forma de aumentar su productividad.
2. Kissflow

Kissflow se lanzó en 2012 y trajo un nuevo paradigma al Low Code. Eliminó por completo los requisitos de programación y se dirigió a las empresas que desean abrir el desarrollo de aplicaciones a todos los usuarios comerciales, no solo a los programadores. Tiene un poderoso generador de formularios y un editor WYSIWYG: puedes crear y desarrollar tus propios formularios y aplicaciones sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Lo que distingue a Kissflow es la facilidad y simplicidad con la que hace todo; cualquiera puede crear sus propias aplicaciones, independientemente de la complejidad.
Adecuado para:
Pymes o empresas que buscan lanzarse a la transformación digital
3. Appian

Appian lleva en el juego de las plataformas de desarrollo Low Code por mucho tiempo. Tiene el conjunto habitual de caracterÃsticas que esperarÃa, una interfaz visual de arrastrar y soltar, integraciones de aplicaciones de terceros y la capacidad de crear aplicaciones móviles.
El mercado de aplicaciones también es extenso, lo que garantiza que tengas una selección de aplicaciones preconstruidas que pueden satisfacer tus requisitos sin muchas modificaciones.
Adecuado para:
Appian es el mejor para empresas con un equipo central de desarrolladores.
4. Zoho Creator

Zoho Creator es uno de los principales proveedores Low Code del mercado, con caracterÃsticas habituales como un generador de formularios, una interfaz de desarrollo visual y caracterÃsticas para crear tus propias aplicaciones móviles. A diferencia de algunas de las otras herramientas en esta lista, no tiene soporte para integraciones de aplicaciones de terceros.
Adecuado para:
PYMES con desarrolladores expertos
5. Google App Builder

Google App Builder es el participante más nuevo para crear aplicaciones. Es pensado para la creación de aplicaciones móviles, y es una gran promesa. Como se esperaba, hace algunas cosas realmente bien y no se aventura en áreas donde necesitarÃa agregar caracterÃsticas significativas.
Adecuado para:
Clientes de G Suite que buscan una solución simple para crear aplicaciones.
Preguntas antes de comprar
Antes de elegir una plataforma Low Code de esta lista, hay algunas preguntas que debes hacer sobre tus requisitos.
- ¿Estás buscando hacer aplicaciones para usar fuera de la plataforma Low Code?
- ¿Cuánto tiempo llevará formar a tu personal para una plataforma en particular?
- ¿Qué tan buena es la atención al cliente de la plataforma?
- ¿Puedes pedirle a la plataforma que te ayude con la implementación?
Conclusión
Aunque ha habido una explosión en la cantidad de plataformas Low Code recientemente, eso no significa que el mercado se esté saturando. Un buen lugar para comenzar su búsqueda es con Zoho Creator. Tiene un poderoso generador de formularios y un editor visual fácil de usar que te permite crear tus propias aplicaciones, sin necesidad de programar.
Es cierto que el proceso puede ser desafiante y confuso, pero para eso estamos, para ayudar. Si estás listo para hablar sobre la creacion de aplicaciones Low Code, contacta hoy para programar tu sesión de estrategia y dejar que comience la lluvia de ideas.
He estado googleando un poco por artÃculos de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
WOW! Gracias Pedro, muy buenas herramientas que no conocÃa. Por ahora probé Glide y me pareció bastante sencilla la curva de aprendizaje aunque es cierto que para desarrollos un poco complejos y donde intervienen bases de datos se queda corta.
Voy a probar algunas de las que mencionas y te comento que tal van.
Un abrazo, Ariel.