El desarrollo Web en WordPress local es la práctica de crear, editar y probar código en una máquina local, sin necesidad de conectividad a Internet.
Los beneficios son abundantes:
- Puedes trabajar con tu propio código (o el código de tu cliente) desde cualquier lugar.
- Puedes depurar complementos y temas en diferentes entornos con unos pocos clics.
- Puedes acelerar tu flujo de trabajo de desarrollo y diseño web ajustando las cosas localmente según lo necesites y enviándolas a un entorno de prueba .
Lista de contenidos
Presentación DevKinsta para WordPress local
DevKinsta es el conjunto de herramientas gratuito de Kinsta para el desarrollo WordPress local que te permite crear instancias de WordPress local con un Stack completo que consta de PHP, Nginx y MySQL en solo unos minutos.
DevKinsta viene con una lista sólida y en constante crecimiento de características como:
- Creación de un sitio de WordPress local con un clic
- Compatibilidad con PHP 7.xy 8.x
- Gestión de correo electrónico local
- Administrador de base de datos incorporado
- Perfecta integración con MyKinsta
- Una comunidad de expertos en WordPress
DevKinsta es compatible con macOS, Windows y Ubuntu / Linux, y está disponible de forma gratuita para todos, no solo para los clientes de Kinsta.
Cómo descargar DevKinsta
DevKinsta está disponible para macOS, Windows y Ubuntu / Linux:
- Visita kinsta.com/devkinsta y haz clic en el botón Descargar .
- Agrega tu nombre y dirección de correo electrónico en la ventana modal, luego haz clic en el botón.
- El proceso de descarga se inicia de forma automática y, en función de tu sistema operativo.
- Haz clic en el archivo e inicia el proceso de instalación.
Cuando inicies DevKinsta por primera vez, Docker Desktop se instalará como una dependencia. DevKinsta usa Docker Desktop para crear entornos de WordPress local en contenedores.
Durante el proceso de instalación de DevKinsta, es posible que vea un mensaje emergente que dice «Docker Desktop necesita acceso privilegiado». Si ves este mensaje, haga clic en Ok y proporcionar la contraseña de tu cuenta de usuario para que se pueda instalar correctamente.
Después de proporcionar la contraseña para la instalación, DevKinsta instalará Docker Desktop junto con algunas imágenes de Docker. La instalación puede llevar algún tiempo dependiendo de la velocidad de su conexión a Internet.
Requisitos del sistema
Para instalar DevKinsta con éxito, deberás asegurarte de que tu máquina local cumpla con los siguientes requisitos:
- Al menos 5 GB de espacio en disco. Se recomiendan 20 GB +
- Al menos 1 GB de RAM. Se recomienda 2 GB +
- Una conexión a internet estable para la descarga
- Virtualización habilitada en BIOS
Para obtener información más detallada, asegúrate de seguir el proceso de instalación recomendado en esta documentación .

Cómo crear una Web WordPress local con DevKinsta
- DevKinsta: te permite crear un sitio local con el stack completo que consta de Nginx, MySQL, PHP 7.4 y la última versión de WordPress.
- Importar desde Kinsta: te permite clonar un sitio alojado en Kinsta en tu computadora local con solo unos pocos clics. Una vez que hayas terminado con tu trabajo, ¡incluso puedes enviar los cambios a un entorno de pruebas de Kinsta!
- Sitio personalizado: te permite crear un sitio local con el stack completo personalizado . Esta opción te permite elegir tu versión de PHP , especificar el nombre de tu base de datos y habilitar WordPress multisitio .

Creando un nuevo sitio con DevKinsa
Nuevo sitio de WordPress local
Para comenzar, selecciona la opción Nuevo sitio de WordPress . Para este método de creación de sitios, todo lo que tienes que hacer es especificar un nombre de sitio, un nombre de usuario de administrador de WordPress y una contraseña de administrador de WordPress. Una vez que hayas completado estos tres campos, haga clic en Crear sitio .

Crea un nuevo sitio de WordPress local en DevKinsta
Importar desde Kinsta
La segunda opción es importar un entorno Web que ya está alojado en Kinsta. Para hacer esto, haz clic en Importar de Kinsta y proporciona tus datos de inicio de sesión de MyKinsta.
Después de iniciar sesión, selecciona el entorno de Kinsta que te gustaría clonar en tu computadora local. DevKinsta admite entornos en vivo y de pruebas en Kinsta, así que asegúrate de elegir el correcto.
Después de hacer clic en un entorno, especifica si la Web es una instalación multisitio y haga clic en Importar sitio para comenzar a clonar tu sitio.

Clona tu sitio en vivo con la función Importar desde Kinsta
Web personalizada
La tercera y última opción, Web personalizada , te permite configurar ajustes específicos para tu instalación local de WordPress.
Aquí están las configuraciones que puedes modificar con este método de creación de sitios:
- Nombre del sitio
- Versión de PHP (PHP 7.2, 7.3, 7.4 y 8.0)
- Nombre de la base de datos
- Habilitar HTTPS
- Título del sitio de WordPress local
- Correo electrónico del administrador de WordPress local
- Nombre de usuario administrador de WordPress local
- Contraseña de administrador de WordPress local
- Modo multisitio de WordPress local

Personaliza una instalación local de WordPress con DevKinsta
Después de configurar los ajustes deseados, haz clic en Crear sitio para iniciar el proceso de creación del sitio.
También te podría interesar
Cómo administrar varios sitios en DevKinsta
Para agencias y desarrolladores que trabajan en varios proyectos a la vez, DevKinsta les permite implementar y administrar múltiples Webs en WordPress local. Cada sitio de WordPress local administrado por DevKinsta se ejecuta en su propio entorno en contenedores. Esto significa que cada sitio tiene su propia versión de PHP personalizable, versión de WordPress, bandeja de entrada de correo electrónico y más.
Para ver la lista de sitios de DevKinsta, haz clic en el icono del sitio en la barra lateral izquierda.

Implementa múltiples entornos locales de WordPress con DevKinsta
En esta pantalla, puedes ver una lista de todas tus Webs en WordPress local. Para agregar otro sitio, simplemente haz clic en el botón Agregar sitio .

Administra múltiples Webs en WordPress local con DevKinsta
Cómo enviar cambios a un entorno de pruebas de Kinsta
Para los usuarios con sitios de WordPress alojados en Kinsta, DevKinsta facilita la implementación de cambios en línea en un entorno de pruebas de Kinsta . Para enviar un sitio local a Kinsta, simplemente haz clic en el botón Push to Staging en la página «Información del sitio».

Envía tu web WordPress local a un entorno de pruebas de Kinsta
Es posible que te solicite que ingreses tus credenciales de MyKinsta.
Luego, deberás seleccionar un sitio de destino al que enviar. Ten en cuenta que este proceso sobrescribirá el contenido del entorno de pruebas actual, si existe.

Elije un entorno de pruebas para enviar los cambios
Finalmente, haz clic en enviar al entorno de pruebas para confirmar la acción.

Confirmar la acción Push to Staging
Después de enviar tu Web en WordPress local a Kinsta, puedes ver la web a través de la URL del entorno de pruebas. Si es necesario, puedes presionar la puesta en escena en MyKinsta .
Cómo usar la herramienta de administración de bases de datos de DevKinsta
DevKinsta se envía con una herramienta de administración de base de datos liviana llamada Adminer . Al igual que phpMyAdmin , que usamos para sitios alojados en Kinsta, Adminer te proporciona una interfaz web para editar tablas de bases de datos, ejecutar consultas de bases de datos, importar y exportar copias de seguridad y más.
Para iniciar Adminer, haga clic en el botón Administrador de base de datos en la parte superior de la página «Información del sitio». Adminer se abrirá en tu navegador web predeterminado.

Haz clic en Administrador de bases de datos para acceder al Administrador en DevKinsta
Después de iniciar Adminer, verás las tablas de tu base de datos de WordPress. La captura de pantalla a continuación muestra la base de datos de nuestro sitio de pruebas «kinstalife». En la columna “Tabla”, se puede ver las tablas de WordPress por defecto como wp_comments
, wp_posts
, etc.

Base de datos de WordPress en Adminer
Para editar una entrada de la base de datos, haz clic en la tabla deseada. Por ejemplo, si queremos editar la URL de inicio y de nuestra web de WordPress, podemos hacer clic en la wp_options
.

Haz clic en Seleccionar datos para editar las tablas de tu base de datos de WordPress
En esta página, podemos editar option_value
siteurl
para actualizar la URL del sitio de nuestro sitio de WordPress, y lo mismo se puede hacer también para la URL de inicio.

Editar una base de datos de WordPress option_value con Adminer
Adminer también admite la importación y exportación de bases de datos. Esto es útil para trabajar con archivos de respaldo de bases de datos como los que incluimos con los respaldos descargables .
Para importar un archivo de base de datos, haz clic en Importar en la esquina superior izquierda de Adminer. Haz clic en Elegir archivos para seleccionar una copia de seguridad de la base de datos y haz clic en Ejecutar para iniciar el proceso de importación. Adminer admite tanto .sql
archivos sin procesar como .sql.gz
archivos comprimidos .

Importar una copia de seguridad de la base de datos con Adminer
Para exportar una copia de seguridad completa de la base de datos, haz clic en Exportar en la esquina superior izquierda de Adminer. Selecciona «gzip» para el formato de salida, «SQL» para el formato de la base de datos y deja las demás configuraciones como están. Haz clic en Exportar para iniciar el proceso de copia de seguridad.
Adminer luego exportará tu base de datos de WordPress a un .sql.gz
archivo comprimido .

Exportar una copia de seguridad de la base de datos de Adminer
Finalmente, Adminer admite la ejecución de comandos SQL, lo que significa que puedes ejecutar consultas de base de datos en tu base de datos de WordPress. Por ejemplo, si estás tratando de encontrar la cantidad de datos autocargados en tu base de datos, puedes ejecutar un comando SQL a continuación en Adminer.
SELECT SUM(LENGTH(option_value)) as autoload_size FROM wp_options WHERE autoload='yes';
Para ejecutar una consulta de base de datos, haz clic en Comando SQL en la esquina superior izquierda de Adminer. Especifica una consulta de base de datos y haz clic en Ejecutar el comando.

Consulta tu base de datos con un comando SQL en Adminer
Con la integración de administrador de DevKinsta, tienes un control avanzado sobre tu base de datos de WordPress.
Ya sea que necesites editar tablas de bases de datos, importar o exportar copias de seguridad o ejecutar comandos SQL complejos, ¡DevKinsta lo tiene cubierto!
Cómo inspeccionar los correos electrónicos salientes con la herramienta Bandeja de entrada de correo electrónico de DevKinsta
DevKinsta incluye un servidor SMTP integrado y una herramienta de captura de correo electrónico. Esto permite que tus Webs en WordPress local envíen correos electrónicos salientes como un sitio de producción en vivo. Sin embargo, los correos electrónicos enviados serán capturados y almacenados en la bandeja de entrada de correo electrónico de DevKinsta.
Esto te brinda lo mejor de ambos mundos. Puedes usar DevKinsta para probar la funcionalidad de correo electrónico saliente para flujos de trabajo de automatización de marketing, confirmaciones de pedidos de WooCommerce y más, sin enviar spam a las bandejas de entrada de correo electrónico de tus visitantes y clientes.
Para acceder a la bandeja de entrada de correo electrónico de DevKinsta, haz clic en el icono de correo en la barra lateral izquierda.

DevKinsta incluye un servidor SMTP integrado y una herramienta de captura de correo electrónico
En la bandeja de entrada del correo electrónico, verás una lista de los correos electrónicos salientes que fueron capturados. En la captura de pantalla a continuación, puedes ver un correo electrónico saliente de nuestro sitio de pruebas «kinstalife».

Un correo electrónico saliente en la bandeja de entrada de correo electrónico de DevKinsta
Para inspeccionar un correo electrónico saliente, simplemente haz clic en él. Para cada correo electrónico, usa DevKinsta para inspeccionar la «dirección de remitente», la «dirección de destino», el contenido del cuerpo, la hora de entrega y más.
También puedes optar por mostrar el correo electrónico en modo HTML o Texto sin formato. El modo HTML es útil para probar plantillas de correo electrónico HTML.
Dónde aprender más sobre DevKinsta
Para obtener más información sobre DevKinsta, asegúrate de unirte al foro oficial de la comunidad y leer la documentación de DevKinsta .
Es cierto que empezar en el desarrollo web WordPress local puede ser desafiante y confuso, pero para eso estamos, para ayudar. Contacta hoy para programar tu sesión de estrategia y dejar que comience la lluvia de ideas.